Un Fab Lab (acrónimo del inglés Fabrication Laboratory) es un taller de fabricación digital de uso personal, es decir, un espacio de producción de objetos físicos a escala personal o local que agrupa máquinas controladas por ordenadores. Su particularidad reside en su tamaño y en su fuerte vinculación con la sociedad y con la industria. Es un taller para fabricación a pequeña escala que está equipado con máquinas flexibles, controladas por computadora, para la fabricación digital, tales como impresoras 3D (fabricación aditiva), escáneres 3D, cortadoras láser, formadores de vacío, y fresadoras CNC. La fabricación digital ha tenido éxito en muchos campos. Los centros de fabricación digital se pueden adaptar a muchas áreas, tales como la fabricación de muebles, restauración de arte, la robótica, la arquitectura naval y la artesanía, entre otras.
Dotar a empresarios, investigadores, docentes y estudiantes de la región de un laboratorio de fabricación digital; que les permita empoderarse de sus ideas creativas, convirtiéndolas en prototipos de bajo costo, con calidad, con precisión y usando diferentes materiales, tales como el plástico, la madera o el metal, entre otros.
Propiciar y fomentar la investigación y la innovación en la región, promoviendo así la creación de empresas, o inclusive fomentando la creación de patentes; aportando recurso humano, fomentando el emprendimiento, y por ende el crecimiento económico del país y de la región.
Proporcionar un espacio físico con máquinas controladas por computadora, a empresarios, investigadores y estudiantes, con recursos y programas educativos que permitan el diseño, desarrollo y creación de prototipos que fomenten el emprendimiento, la investigación y la academia; así como ofrecer consultorías y asesorías para el diseño, y prueba de prototipos de nuevos productos, fomentando la cultura maker en la región.
Este laboratorio y todos los servicios están a disposición de todo público.
Cursos y capacitaciones en la utilización de las herramientas de hardware y software con las que cuenta el laboratorio.
Diseño de modelos en 2 y 3 dimensiones adecuandose a las necesidades de su proyecto.
Impresión de sus modelos diseñados en 3D a través de procesos de deposición de material o con resina.
Corte o grabado en materiales como madera, plywood, MDF o acrílico.
Corte de material vinílico adhesivo o térmico según sea su necesidad.
Desarrollo de software en lenguajes de vanguardia adecuados al proyecto que desea realizar.
Equipos destinados al estudio electrónico como generador de funciones, osciloscopios y fuentes. Creación de placas de circuitos y más.
Diseño y desarrollo de robots aplicando programación, electrónica y lectura de señales a través de sensores.
Servicio de alquiler de estación de trabajo a usuarios eventuales del laboratorio.
En esta estación podrás realizar trabajos de costura y bordado con una gran cantidad de puntadas diferentes.
Fabricación de escenarios, recordatorios, letreros, etc. Con distintos materiales de fabricación como madera, acrílico, plástico y otros.
Asistencia personalizada y enfocada en proyectos de investigación, desarrollo e innovación.
Investigadores, docentes, administrativos y estudiantes que colaboran en los proyectos que se llevan a cabo en el laboratorio.
Coordinador del FabLab Chiriquí
Facultad de Ingeniería Eléctrica.
Asistente Técnico
Facultad de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Asistente Técnico
Facultad de Ingeniería Industrial.
Ayudante General
Universidad Tecnológica de Panamá.
Ayudante Académico Estudiantil
Facultad de Ingeniería Industrial.